.
Terapia Ocupacional

Entrena tu motricidad, mejora tu coordinación y percepción del entorno que te rodea.
¿Qué es?
La terapia ocupacional es una disciplina que busca la promoción y prevención del bienestar en el paciente de todas las edades con dificultades físicas, sensoriales o cognitivas. Su objetivo es generar mayor independencia en el paciente para que se desarrolle y crezca en su contexto social, laboral y familiar.
en nuevamente estamos enfocados en dirigir la terapia ocupacional a niños y niñas con discapacidad, física, déficit sensoriales o alteraciones cognitivas para superar desafíos relacionados con las áreas de autocuidado, productividad, ocio y tiempo libre o por dificultades en componentes del desarrollo sensoriomotores, cognitivos y psicosociales, que pueden interferir en el proceso de aprendizaje.
¿Cuándo acudir?
- En niños y niñas cuando hay dificultades sensoriales, visual y motriz que impactan en los procesos de escritura.
- Para desarrollar y mejorar habilidades motrices gruesas y finas.
- En adultos, para rehabilitación motora en miembros superiores (brazos y manos).
- Para la rehabilitación cognitiva, orientada a favorecer la independencia en las actividades de la vida diaria.
Profesionales a cargo
Dra. Yolanda Baquero
Terapeuta ocupacional
Universidad Manuela Beltrán
Experiencia: 30 años
“VEO MOTOR, PIENSO SENSITIVO” Jean Ayres
Yolanda amante de su quehacer diario, con gran sentido de compromiso y entrega con todos y cada de sus pacientes, certificada en Integración Sensorial, miembro activo de la asociación Colombiana de integración sensorial; certificada en Terapia taiping del Instituto Alemán de Rehabilitación
Diplomado en Neuropsicopedagogía infantil, Diplomado en Inclusión Escolar, Certificada en Terapia neurocognitiva; entre otros, en constante actualización e investigación, desde enfoques en neurodesarrollo, Integración sensorial, rehabilitación neurofuncional, salud mental en niños y adultos.
Licenciada Caterine Gil
Licenciada en Educación Especial
Universidad: Corporación universitaria iberoamericana
Experiencia: 10 años
"Solo la inclusión tiene el potencial de reducir el temor y construir la amistad, el respeto y la comprensión" - Isaac Zulu
Caterine se caracteriza por su empatía, comprensión y compromiso hacia la diversidad.Su buena actitud ante las situaciones que se presentan en el día a día le permiten apoyar programas de inclusión, que impactan positivamente la realidad de su entorno.Egresada de la universidad Iberoamericana como Licenciada en educación especial y diplomado en neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. Tiene experiencia en el ámbito educativo, promoviendo desarrollo integral a través de estrategias personalizadas, metodologías inclusivas y un enfoque centrado en el respeto y la comprensión, fomentando entornos donde cada individuo puede aprender a su ritmo, alcanzando su máximo potencial.
Contacto
¿Deseas reescribir tu historia?
¡Escríbenos!
Estamos listos para escucharte y ser parte de tu transformación integral.