.

Entrenamiento Neurofuncional


Entrenamiento Neurofuncional

Desarrolla tus habilidades individuales, sociales y académicas.

¿Qué es?

Dirigido para niños y adolescentes entre los 6 años a 15 años. Es un programa enfocado en la rehabilitación y estimulación en el proceso de maduración cerebral asociado a la modulación sensorial, adaptabilidad,  habilidades motrices y de aprendizaje, necesario dentro del desarrollo individual, social y académico. El programa está dirigido por un equipo terapéutico (terapeuta ocupacional y pedagogo).

 

¿Cuándo acudir?

  • Es importante ver si hay constante inquietud motora (no se queda quieto), que le impida el desarrollo de actividades en el colegio y casa.
  • Si No le gusta leer ni escribir.
  • Si al escribir, lo hace con mucha presión y se cansa rápido.
  • Siempre se queda atrasado en el colegio.
  • No se le entiende cuando escribe.
  • Hay desorden en su escritura.
  • Si confunde las letras o las invierte o cambia de posición las letras en una palabra.
  • Hace los números al revés.   
  • Bajo rendimiento académico. 
  • En el colegio hace las tareas y actividades, pero en casa no lo realiza.
  • Tiene el conocimiento y las habilidades pero no quiere hacer las actividades académicas. 
  • Desee potenciar las habilidades y estrategias de desarrollo en el proceso de aprendizaje. 

 


 

Profesionales a cargo

Dra. Yolanda Baquero


Terapeuta ocupacional

Universidad Manuela Beltrán 

Experiencia: 30 años

“VEO MOTOR, PIENSO SENSITIVO” Jean Ayres

Yolanda amante de su quehacer diario, con gran sentido de compromiso y entrega con todos y cada de sus pacientes, certificada en Integración Sensorial, miembro activo de la asociación Colombiana de integración sensorial; certificada en Terapia taiping del Instituto Alemán de Rehabilitación

Diplomado en Neuropsicopedagogía infantil, Diplomado en Inclusión Escolar, Certificada en Terapia neurocognitiva; entre otros, en constante actualización e investigación, desde enfoques en neurodesarrollo, Integración sensorial, rehabilitación neurofuncional, salud mental en niños y  adultos.​​​​​​
​​​​​
​​​​

​​

Licenciada Caterine Gil


Licenciada en Educación Especial

Universidad:  Corporación universitaria iberoamericana 

Experiencia: 10 años

"Solo la inclusión tiene el potencial de reducir el temor y construir la amistad, el respeto y la comprensión" - Isaac Zulu
​​​​​

Caterine se caracteriza por su empatía, comprensión y compromiso hacia la diversidad.Su buena actitud ante las situaciones que se presentan en el día a día le permiten apoyar programas de inclusión, que impactan positivamente la realidad de su entorno.Egresada de la universidad Iberoamericana como Licenciada en educación especial y diplomado en neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. Tiene experiencia en el ámbito educativo, promoviendo desarrollo integral a través de estrategias personalizadas, metodologías inclusivas y un enfoque centrado en el respeto y la comprensión, fomentando entornos donde cada individuo puede aprender a su ritmo, alcanzando su máximo potencial.​​​​​​
​​​​​
​​​​

Nuestros Aliados

Contacto


Loading...

¿Deseas reescribir tu historia?

¡Escríbenos!

Estamos listos para escucharte y ser parte de tu transformación integral.