.
Psicología Clínica para Adultos

Aprende a lidiar con tus pensamientos, a controlar tus emociones y a regular tu conducta.
¿Qué es?
Esta es la rama de la psicología que se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar las diferentes problemáticas que afectan la salud mental de las personas. Mediante técnicas basadas en la teoría y práctica científica, el profesional en psicología clínica, analiza los factores personales, cognitivos, emocionales, conductuales, familiares o sociales, que interfieren en el bienestar del individuo, orientando su transformación.
¿Cuándo acudir?
- Dificultades que tú o tu familia no han logrado resolver, y los hacen sentir irritados constantemente.
- Pierdes el control de tus emociones a menudo. Fácilmente te sientes estresado, lloras o reaccionas abruptamente ante situaciones cotidianas.
- Has perdido la motivación. Te sientes excesivamente agotado, insatisfecho o confundido con tu proyecto de vida.
- Te cuesta trabajo mantener hábitos saludables y presentas afectaciones en tu sueño, alimentación o salud física.
Profesionales a cargo
Dra. Jennifer Ruiz
Psicóloga Clínica
Mg. Psicología clínica y de la salud
Universidad San Buenaventura
Experiencia: 8 años
“Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismo” - Viktor Frankl.
Jennifer se caracteriza por ser empática, amable, su espíritu servicial y sentido de pertenecía con su trabajo. Psicóloga egresada de la Universidad San Buenaventura de Medellín (2016) Candidata máster en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Peruana Unión (2020).
Experta en esquizofrenia y trastornos psicóticos.Cuenta con 6 años de experiencia en el campo clínico educativo, en atención de trastornos del estado de ánimo (ansiedad y depresión), consumo de sustancias, adultos mayores, adolescentes, y esquizofrenia.
Dra. Brenda Gonzalez
Psicóloga Esp. Pedagogía
Universidad del Tolima
Experiencia: 3 años
"Las personas emocionalmente fuertes no son aquellas a las que todo les va bien, sino las que han aprendido a pensar de forma saludable incluso en la dificultad." - Rafael Santandreu
Brenda se caracteriza por su dinamismo, empatía y espontaneidad, ofreciendo una atención cercana y humana en cada proceso terapéutico. Como psicóloga con experiencia en el área clínica y especialista en pedagogía, ha trabajado en instituciones dedicadas al bienestar de poblaciones vulnerables y personas con discapacidad cognitiva y mental. A lo largo de su trayectoria, ha participado en el desarrollo e implementación de modelos de intervención terapéutica innovadores, orientados a la satisfacción de necesidades emocionales y cognitivas, así como a la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.
Cuenta con una sólida experiencia en evaluación y diagnóstico en psicología clínica, así como en la conducción de terapias individuales y grupales. Su enfoque terapéutico se centra en el acompañamiento durante procesos de adaptación a cambios vitales y en la búsqueda de un sentido de vida, promoviendo el bienestar emocional en cada etapa del desarrollo humano.
Dra. Daniela Vanegas
Psicóloga Clínica con énfasis en psicoterapia con niños y adolescentes
Universidad: Universidad Católica de Pereira
Años de experiencia: 3 años
“Si cambiamos la forma en que pensamos, cambiaremos la forma en que nos sentimos y actuamos”
Daniela se destaca por su sensibilidad, calidez y compromiso con cada proceso terapéutico. La cercanía, empatía y entrega con las que realiza su labor la convierten en una profesional genuinamente orientada al bienestar emocional de las personas.
Psicóloga egresada de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Ibagué (2022), especialista en Psicología Clínica con énfasis en Psicoterapia con niños y adolescentes (2025). Cuenta con experiencia en la atención clínica de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, trabajando casos de ansiedad generalizada, ansiedad social, duelo, trastornos emocionales, dificultades en la regulación emocional, problemas de autoestima y obsesiones, entre otros.
Su enfoque terapéutico se basa en el modelo cognitivo-conductual, adaptando cada intervención a las necesidades de la persona y fomentando el desarrollo de habilidades emocionales, la autocompasión y el manejo saludable de las dificultades cotidianas.
Contacto
¿Deseas reescribir tu historia?
¡Escríbenos!
Estamos listos para escucharte y ser parte de tu transformación integral.