.

Estimulación Temprana


Estimulación Temprana

Marca la diferencia en su crecimiento físico, emocional y cognitivo.

¿Qué es?

Es un programa guiado por un conjunto de actividades direccionadas a potenciar las capacidades de los niños de 0 a 5 años y así prevenir y compensar cualquier déficit o necesidad en su desarrollo temprano el cual está dirigido desde un enfoque netamente terapéutico  (psicología, fonoaudiología y terapia ocupacional) el cual dura un tiempo estimado de 6 meses.

 

¿Cuándo acudir?

  • Desde los primeros meses de vida: Idealmente desde el nacimiento hasta los 5 años, etapa crítica del desarrollo cerebral. Adicionalmente, teniendo en cuenta aspectos tales como: Si nació prematuro o con bajo peso al nacer, si hay antecedentes familiares de trastornos del neurodesarrollo. 
  • Si notas señales de alerta, como: Poco contacto visual o escasa respuesta a sonidos y estímulos, retraso en el desarrollo motor y de lenguaje, poco interés por interactuar con otras personas en sus primeros 5 años. 
  • Potenciar el desarrollo global del niño, trabajando las siguientes áreas: 
    • Cognitiva: estimula la atención, memoria, resolución de problemas, y comprensión.
    • Lenguaje: favorece la comunicación, tanto verbal como no verbal.
    • Motricidad gruesa y fina: mejora el control postural, el equilibrio, la coordinación, el agarre, etc.
    • Socioemocional: fortalece el vínculo afectivo con los padres, el juego social, la autorregulación emocional y la autoestima.
    • Sensorial: ayuda a que el niño procese mejor la información del entorno a través de los sentidos.

 


Profesionales a cargo

alejandra-ramirez.jpg

Dra. Alejandra Ramírez 


Fonoaudiologa
Universidad del Rosario
Experiencia: 7 años 

“El lenguaje es lo más humano que existe. Cada palabra lleva consigo una vida, un estado o un sentimiento” - Carmen Conde

Alejandra se caracteriza por su calidez humana, su sencillez y pasión por cada proceso. Es fonoaudióloga con énfasis en salud pública y gestión social, con tres años de experiencia en el ámbito clínico y educativo.  Tiene certificación internacional del Método Hannen para profesionales de la primera infancia, por la Universidad del Rosario, Bogotá 2017. Graduada del diplomado en Técnica ABA de CEENFORD, 2022. Actualmente, estudiante de la Maestría en Neuropsicología y Educación de la Universidad Internacional de la Rioja.

Tiene experiencia en contextos educativos en educación inicial y primaria, apoyando población con dificultades a nivel comunicativo y de aprendizaje. En el ámbito clínico desempeñando funciones de promoción y prevención con cuidadores y padres de familia en el programa de plan canguro, en el desarrollo comunicativo y proceso de lactancia materna. Así mismo, realizando funciones de evaluación e intervención en consulta externa adultos – pediátrica, promoviendo el bienestar comunicativo y favoreciendo el desarrollo óptimo del lenguaje, habla, proceso de deglución, habilidades auditivas y procesos de aprendizaje.

 

 

​​

Dra. Yolanda Baquero


Terapeuta ocupacional

Universidad Manuela Beltrán 

Experiencia: 30 años

“VEO MOTOR, PIENSO SENSITIVO” Jean Ayres

Yolanda amante de su quehacer diario, con gran sentido de compromiso y entrega con todos y cada de sus pacientes, certificada en Integración Sensorial, miembro activo de la asociación Colombiana de integración sensorial; certificada en Terapia taiping del Instituto Alemán de Rehabilitación

Diplomado en Neuropsicopedagogía infantil, Diplomado en Inclusión Escolar, Certificada en Terapia neurocognitiva; entre otros, en constante actualización e investigación, desde enfoques en neurodesarrollo, Integración sensorial, rehabilitación neurofuncional, salud mental en niños y  adultos.​​​​​​
​​​​​
​​​​

​​

Licenciada Caterine Gil


Licenciada en Educación Especial

Universidad:  Corporación universitaria iberoamericana 

Experiencia: 10 años

"Solo la inclusión tiene el potencial de reducir el temor y construir la amistad, el respeto y la comprensión" - Isaac Zulu
​​​​​

Caterine se caracteriza por su empatía, comprensión y compromiso hacia la diversidad.Su buena actitud ante las situaciones que se presentan en el día a día le permiten apoyar programas de inclusión, que impactan positivamente la realidad de su entorno.Egresada de la universidad Iberoamericana como Licenciada en educación especial y diplomado en neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. Tiene experiencia en el ámbito educativo, promoviendo desarrollo integral a través de estrategias personalizadas, metodologías inclusivas y un enfoque centrado en el respeto y la comprensión, fomentando entornos donde cada individuo puede aprender a su ritmo, alcanzando su máximo potencial.​​​​​​
​​​​​
​​​​

​​

Dra. Mayra Bernal


Psicóloga

Universidad Minuto de Dios 

Experiencia: 4 años

“En todas las maneras concebibles, la familia es un vínculo con nuestro pasado y nuestro puente hacia el futuro.”  - Alex Haley”
 

Mayra se caracteriza por su empatía y creatividad en cada proceso terapéutico. Es psicóloga Graduada de la universidad Uniminuto de Dios, el cual realizó un diplomado en investigación en Red COLPSIC, ha participado como ponente en distintas investigaciones, por el cual obtuvo un reconocimiento por parte de la universidad en el área investigativa. Cuenta con tres años de experiencia en atención social con niños y adolescentes con diversidad funcional.

Nuestros Aliados

Contacto


Loading...

¿Deseas reescribir tu historia?

¡Escríbenos!

Estamos listos para escucharte y ser parte de tu transformación integral.